Palabras clave negativas en Google Ads: qué son y cómo usarlas

Google Ads es una de las herramientas más efectivas para atraer clientes potenciales a un negocio. Sin embargo, no todas las búsquedas que activan los anuncios son relevantes. Aquí es donde entran en juego las palabras clave negativas, una estrategia esencial para optimizar campañas y evitar desperdiciar presupuesto en clics innecesarios.

¿Qué son las palabras clave negativas en Google Ads?

Las palabras clave negativas en Google Ads son términos que se excluyen de las campañas para evitar que los anuncios aparezcan en búsquedas que no sean relevantes. Al agregar estas palabras clave, se impide que los anuncios sean mostrados cuando un usuario realiza una búsqueda que contenga esos términos.

Por ejemplo, si una empresa vende “zapatos de cuero” y agrega “sintéticos” como palabra clave negativa, su anuncio no aparecerá cuando alguien busque “zapatos sintéticos”, evitando así clics irrelevantes.

¿Por qué son importantes las palabras clave negativas?

El uso adecuado de palabras clave negativas ofrece varias ventajas a las campañas de Google Ads:

  • Optimización del presupuesto: Se evita pagar por clics de usuarios que no están interesados en el producto o servicio.
  • Mayor relevancia: Los anuncios se muestran solo a personas con una intención de compra más alineada con la oferta.
  • Mejor tasa de conversión: Al recibir clics más cualificados, las posibilidades de generar ventas o contactos aumentan.
  • Mejora del nivel de calidad: Google premia los anuncios más relevantes con una mejor posición y costos por clic más bajos.

Tipos de palabras clave negativas

Primero, hablemos de las concordancias en Google Ads. Estas determinan cómo se mostrarán los anuncios según las consultas de búsqueda de los usuarios. Las concordancias se aplican tanto a las palabras clave utilizadas en los anuncios como a las palabras clave negativas, que sirven para evitar que los anuncios aparezcan en búsquedas no relevantes.

Tipos de concordancia Google Ads Semlogy

Ahora, veamos los tipos de palabras clave negativas según su concordancia.

1. Palabras clave negativas de concordancia amplia

Se excluyen anuncios que contengan cualquier variación de la palabra clave negativa. Por ejemplo, si se usa “gratis” como palabra clave negativa, los anuncios no aparecerán en búsquedas como “comprar zapatos gratis” o “zapatos sin costo”.

2. Palabras clave negativas de concordancia de frase

Los anuncios no se mostrarán cuando la búsqueda del usuario contenga la frase exacta entre comillas. Por ejemplo, si se usa “clases de inglés gratis”, el anuncio no aparecerá en búsquedas como “quiero clases de inglés gratis” o “clases de inglés gratis en línea”.

3. Palabras clave negativas de concordancia exacta

Los anuncios solo se excluyen cuando la búsqueda del usuario coincide exactamente con la palabra clave negativa. Se coloca entre corchetes. Ejemplo: [zapatos rojos], donde el anuncio no se mostrará si alguien busca exactamente “zapatos rojos”, pero sí aparecerá en una búsqueda como “comprar zapatos rojos baratos”.

Acá te dejamos un video que explica más a detalle de que tratan las concordancias 

Cómo encontrar palabras clave negativas para tus campañas

Detectar las palabras clave negativas correctas son clave para optimizar y mejorar el rendimiento de una campaña. Aquí algunas estrategias para encontrarlas:

Usar el informe de términos de búsqueda

En Google Ads, la sección “Términos de búsqueda” muestra las consultas reales de los usuarios que activaron los anuncios. Revisar este informe periódicamente ayuda a identificar búsquedas no deseadas y agregarlas como negativas.

palabras clave negativas Semlogy

Analizar la intención de búsqueda

Muchas palabras pueden parecer relevantes pero no generan conversiones porque la intención de búsqueda del usuario no coincide con la oferta. Por ejemplo, si alguien busca “cómo hacer zapatos de cuero” y el anuncio promociona una tienda de zapatos, esta búsqueda no es útil y debe excluirse.

Utilizar herramientas externas

Herramientas como Google Keyword Planner, SEMrush o Ahrefs pueden ayudar a descubrir términos relacionados y posibles palabras clave negativas analizando tendencias y búsqueda de usuarios.

Cómo añadir palabras clave negativas en Google Ads

1. Accede a Google Ads y entra en la campaña donde quieres agregar palabras clave negativas

2. Haz clic en “Palabras clave” en el menú lateral.

com agregar palabras clave negativas Semlogy

3. Selecciona “Palabras clave negativas”.

4. Haz clic en el botón “+” para añadir nuevas palabras clave negativas.

agregar palabras clave negativas Semlogy

5. Ingresa las palabras clave en el formato adecuado (amplia, de frase o exacta).

agregar palabras negativas Semlogy

6. Guarda los cambios y revisa periódicamente los resultados.

Buenas prácticas para usar palabras clave negativas

Para aprovechar al máximo esta estrategia, es importante seguir algunos consejos clave que desde Semlogy nos han funcionado con nuestras campañas:

  • Actualizar regularmente la lista: Revisar cada cierto tiempo el informe de términos de búsqueda para agregar nuevas palabras clave negativas.
  • No exagerar: Excluir demasiadas palabras podría limitar la visibilidad de los anuncios y reducir el tráfico.
  • Usar listas de palabras clave negativas: Google Ads permite crear listas para aplicarlas en varias campañas a la vez.
  • Combinar con palabras clave positivas: Es importante asegurarse de que las palabras clave principales sigan atrayendo tráfico relevante.

Errores comunes al usar palabras clave negativas

En nuestros años de experiencia como Agencia SEM entendimos que aunque las palabras clave negativas son útiles, algunos errores pueden afectar el rendimiento de las campañas:

1. Excluir palabras clave demasiado amplias

Si una empresa vende “muebles de oficina” y excluye la palabra “muebles” como negativa, perderá tráfico relevante, incluso de usuarios interesados en muebles de oficina.

2. No revisar con frecuencia

Google Ads está en constante evolución, por lo que es fundamental revisar periódicamente las búsquedas que activan los anuncios y ajustar la lista de palabras clave negativas.

3. Olvidar las variantes y sinónimos

Los usuarios pueden buscar productos o servicios de distintas formas. Si se excluye “barato” pero no “económico”, aún se pueden recibir búsquedas irrelevantes.

¿Valen la pena las palabras clave negativas?

Como pudimos observar a lo largo de este artículo, implementar palabras clave negativas correctamente puede marcar la diferencia entre una campaña exitosa y una que desperdicia presupuesto. Filtrar búsquedas irrelevantes mejora la calidad del tráfico y aumenta el retorno de inversión en Google Ads.

¡Comparte!

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir noticias sobre marketing digital y SEO

Tabla de contenidos
Autor de este post
Artículos relacionados
Publicidad en YouTube Ads: Guía para atraer más clientes

Publicidad en YouTube Ads: Guía para atraer más clientes

YouTube se ha convertido en una de las plataformas más efectivas para captar clientes a través de la publicidad en ...
Leer más
Cómo definir el presupuesto ideal para campañas en Google Ads

Cómo definir el presupuesto ideal para campañas en Google Ads

Google Ads es una de las herramientas más efectivas para atraer clientes potenciales y aumentar las conversiones. Sin embargo, establecer ...
Leer más
Recomendaciones automáticas en Google Ads: ¿Ayudan o perjudican?

Recomendaciones automáticas en Google Ads: ¿Ayudan o perjudican?

Google Ads ofrece una herramienta de recomendaciones automáticas que sugiere ajustes para mejorar el rendimiento de las campañas publicitarias. Estas ...
Leer más

¿Tienes interés en mejorar el rendimiento de tus campañas de Google Ads?

Scroll to Top